domingo, 13 de noviembre de 2011

Eficiencia Energética (de la eléctrica, las otras me las paso por la ra..)

 Primero me gustaría hacer la crítica obvia de cuando se habla de la demanda energética a futuro.  El problema se enfoca únicamente en como satisfacer esa futura demanda cuando la solución debería apuntar a sus dos variables: Nuevas fuentes de generación eléctrica, y cómo desacelerar la demanda creciente.   No sólo va por tener fuentes de energía infinitas, el planeta es finito, hay que comenzar a usarla eficientemente.

  Otra cosa, el consumo domiciliario, al menos en chile, es del 15-16% del total, imagínese el aporte que hace cuando una persona solamente es consciente del problema: una ayuda marginal.. De yapa me quito la culpa del derroche energético. Hay más culpa en la minería y en la industria, por ahí hay que empezar con la volá de la eficiencia energética, el impacto sí podría medirse.

 Otro punto, en chile hay DEMASIADOS post-grado en eficiencia energética y poco uso de aquello, si es solo un título para colgarlo en la pared, se me hace un derroche de recursos para la educación destinados a subirle el ego a algunos weones inútiles.

Y ¿a qué voy con todo esto?,  no, no es hidroaysén jajajaj (me opongo, digo si a la hidroelectricidad pero digo no a las mega-represas).  La wea es que absolutamente todas las formas de generación eléctrica causan un impacto ambiental, todas todas. ¿Cuál es más amigable y económica (plata, social, ambiente) con nuestro medio? eso lo que tenemos que buscar, y creo que ya lo encontramos dentro de las máquinas eléctricas:

Energía limpia y prácticamente infinita:

ES EL MOTOR GATO MANTEQUILLA!!!  :D

 La teoría tras el motor gato mantequilla se basa en el siguiente hecho; La antigravedad que se produce al pegar a un gato una tostada con mantequilla la cara con mantequilla hacia arriba.
 ¿cómo funciona?

  • Los gatos siempre caen de pie.
  • El pan con mantequilla siempre cae con la cara con mantequilla hacia abajo.

Al dejar caer el gato con el pan con mantequilla, estarán ambos tratando de caer al suelo; el gato de pie, y el pan con su cara con mantequilla al suelo.
Lo cual producirá que comiencen a girar a una distancia muy cercana al suelo y en forma muy rápida.

Ahora deben saber también que lo que un motor hace es girar, nada más, de como utiilices eso de que gire es de donde sale todo lo demás.  Y bueno, algo girando en forma infinita ya lo tenemos, solo queda engancharlo a un generador (que sí  también funcionan cuando algo gira).
 Todo queda explicado en el siguiente dibujo, que me dio paja traducir al español  :D (aprendas inglés flojos, aunque ahora sería mas útil aprender chino mandarín pero ese es otro tema):

Claro, este complejo invento aún no se ha llevado a la práctica, pero hay que considerar algunos factores... siendo uno de los principales, ¿cómo el gato siempre cae de pie? No es que el gato gire sobre su eje exactamente, así cómo uno lo hace cuando gira de pie. El gato tiene la capacidad de girar su cuello en 180°. Cuando intenta caer de pie, primero dobla la cabeza 180° y luego lo acompaña doblando el cuerpo 180° también (suponiendo que el gato está de espaldas al suelo). Como el gato puede girar la cabeza 180°, significa que podría entonces, comerse el pan con mantequilla sobre su lomo
WAAAAAAAa



Otra idea:

Dependiendo de la fuerza con la que nyan cat expulsa el arcoiris, éste flujo podría usarse para hacer girar una turbina. XD





No hay comentarios:

Publicar un comentario