sábado, 24 de noviembre de 2012

Yo y (mi problema con) las interpretaciones artishtikas

 "... sólo llegó a su casa, con mirada triste tomó una de las sillas del comedor, la acercó y colocó mirando al rincón y se sentó por horas..."

Con sólo este texto uno puede concluir muchas cosas del personaje en cuestión, en ralidad no es nadie, esto lo inventé para mostrar mi punto.  Si solo leo esto y nada más, concluiría lo siguiente:

Es una persona adulta que las cagó, no sé en qué , pero las cagó.   Como adult@ que es, él o ella por si sol@ es su autoridad moral, pero algo hizo, algo que va contra su ética y l@ supera.  Las personas siempre buscamos lo que creemos es el equilibrio, por algo tenempos conceptos como justicia o venganza.  Pero esta persona sabiendo que es responsable de cada uno de sus actos, que es su culpa y de nadie más y que además se siente superad@ en lo que hizo, acude a un casi reflejo que tiene adquirido de su infancia: Cuando sus padres l@ castigaban, l@ mandaban a sentarse al rincón.


¿tiene sentido? yo creo que sí. Pero la verdad hasta que nada me diga que explícitamente eso pasa siento que mi interpretación es chamuyo mío y nada tiene que ver con el texto.   Esto mismo podría repetirse con un corto, una foto o una pintura que relate lo mismo.

Otro ejemplo es: "..y miró al cielo y era azul"
Ok, cielo azul significa que está despejado, que todo está claro, que se despejó la tormenta o que ya no hay oscuridad.   Que es un nuevo comienzo, una nueva era, un nuevo capítulo y que todo lo anterior está entendido, aprendido, enterrado (y/o que todo calza, pollo).
¿tiene sentido también? puede ser, pero para mí toda conclusión sacada del hecho que el cielo es azul es puro chamuyo y ese texto la única wea que realmente dice es que el puto cielo es azul!!!!

Ahora pueden imaginarse qué significa para mí interpretar esta wea:


interpretar a Matta me mata,
 me fui a la chucha- saludos!!